La Fiesta de la Rosa del Azafrán se celebra cada año en Consuegra el último fn de semana de octubre, siendo por lo tanto su fecha variable tratando de coincidir la celebración con la recogida de la for. Se instauró en 1963, habiendo sido catalogada por la Secretaría General de Turismo como Fiesta de Interés Turístico.
La función principal de la Fiesta es dar a conocer y promocionar la esencia cultural manchega a través de la gastronomía, la artesanía, la historia y las tradiciones populares.
El alma de esta Fiesta son sus actos, creados de tal forma que aunarán interés, tradición y peculiaridad, recuperando viejas tradiciones e incluso sirviendo como catalizador para la recuperación de un cultivo que hoy por hoy corre serio riesgo de desaparecer de la localidad.
La programación de la Fiesta es extensa y variada, pudiendo destacar de ésta "La molienda de la Paz y del Amor" en la que el molino de viento "Sancho" mueve su mecanismo original del siglo XVI, a fin de moler trigo. El Certamen Gastronómico, donde los consaburenses elaboran diferentes especialidades de cocina popular manchega. El concurso de monda de la Rosa del Azafrán que consiste en separar el azafrán de la flor, en el que se premia la habilidad y destreza del concursante para extraer la máxima cantidad de azafrán en el tiempo más corto posible y por supuesto con la mayor limpieza.
Por último hacer mención al Festival Folclórico Castellano-Manchego en el cual participan grupos de las cinco provincias que forman parte de la comunidad autónoma.