Iglesia Parroquial de Santa Leocadia

La iglesia está dedicada a la patrona del pueblo, Santa Leocadia. Es de planta rectangular y sólo posee una nave con la capilla mayor y el coro. Hace tiempo tuvo un artesonado del que sólo podemos apreciar restos ya que desapareció tras un incendio. La nave central es de mampostería, rematada con sillares en las esquinas. La torre, de mampostería y ladrillo tiene tres cuerpos y está rematada por una estructura piramidal. A ambos lados encontramos dos torres del mismo material que flanquean la torre principal.

iglesia santa leocadia

Iglesia de Santa Leocadia.

Casa de Diego López de Ayala

Conocido como "El Palacio" o "Casa de Corteza' esta casa señorial fue construida a mediados del siglo XVI por Alonso de Covarrubias. Arquitecto y escultor, Covarru­bias, fue durante años el maestro de la diócesis de Toledo y realizó algunas obras tan importantes como el convento de las Carmelitas en Alcalá de Henares. En Toledo rea­lizó mejoras en la Puerta de la Presentación en la Catedral y remodeló San Clemente el Real. 

Este edificio es de planta rectangular de dos alturas. La fábrica es de tapial y la­drillo y la cubierta a cuatro aguas. En su fachada prin­cipal da a un patio rectan­gular, por el lado opuesto, a tierras de labor. Este palacio se convirtió en monasterio de frailes teatianos y más adelante en una casa de labor.

Datos de interés de Casasbuenas

  • Ayuntamiento:
    • Tlfn.: 925 310 281

Fiestas en Casasbuenas

  • "Santísimo Cristo del Amparo" (14 de agosto)
  • "Virgen del Rosario" (primer domingo de octubre)
  • "Santa Leocadia" (Fiestas Patronales, 9 de diciembre)

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto