Chueca

Acceder a Chueca es sencillo, desde Toledo, por la N-401 (dirección Ciudad Real), por un desvío situado a 16 kilómetros de Toledo. Tiene una población de aproximadamente 300 habitantes, que se dedican en su mayoría a la agricultura y a una incipiente industria, tratandose de un lugar tranquilo y apacible.

Desde el punto de vista histórico esta aldea fue poblada temporalmente por los mozarabes. No constituían municipio, sino barrio o suburbio de la ciudad de Toledo. Su actividad principal era el cultivo de vinedos y solo cuando habían recogido la cosecha regresaban a Toledo. En la aldea quedaban los sirvientes y los arrendatarios que son los que, con el paso de los anos, fueron constituyendo la población permanente de Chueca.

En su casco urbano podemos descubrir la lglesia de Santa María Magdalena. Templo construido entre los siglos XVI y XVII, consta de una sola nave con capilla mayor y otras dos capillas laterales en los brazos del crucero. El presbiterio esta separado del altar por un arco de medio punto. Entre las estancias interiores se documenta la presencia de la sacristía, el almacen y la capilla bautismal. Destaca el artesonado mudejar que cubre longitudinalmente la nave.

Junto al anterior, uno de los monumentos destacables en el municipio es la Casa de La Trinidad, edifício del siglo XVIII que se articula alrededor de un patio central, al que se accede a traves de un amplio zaguan cerrado por un portalón que estuvo originalmente formado por dos grandes arcos de medio punto de ladrillo de los que ha desaparecido el exterior. El cuerpo del lado derecho y el del fondo presentan soportales, sostenidos sobre pilastras de piedra, algunas de ellas con molduras sencillas y zapatas de madera tallada. La vivienda que cierra al fondo presenta en la planta superior un mirador de madera.

Fuera del casco urbano, en las tierras del municipio encontramos varias norias construidas con el objeto de aprovechar el agua subterranea. Estas norias estan compuestas por un pozo alargado con brocal sobre el que se situaba la maquinaria, construida con maderas duras, y por dos grandes ruedas que servían para extraer el agua del pozo.

deposito agua

noria tradicional

Desde el punto de vista del patrimonio natural hay que destacar la existencia de una vía pecuaria "La Canada Sevillana" y la presencia de berrocales y lanchares de granito, los cuales tienen la consideración de elementos geomorfológicos de protección especial.

Desde el punto de vista faunístico, debe destacarse que el termino municipal esta incluido entre las zonas de dispersión del Aguila Imperial (águila adlberti).

Datos de interés de Chueca

  • Ayuntamiento:
    • Tlfn.: 925 390 181

Fiestas en Chueca

  • Romerfa "San Isidro" (15 de mayo)
  • "Cristo del Olvido" (Habitualmente tercer domingo de septiembre)
  • "Santa Barbara" (Fiesta Local, 4 de diciembre)

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto