Consuegra

Consuegra se halla al sureste de la provincia de Toledo. Su límite sur se corresponde con el de las provincias de Toledo y Ciudad Real. Con respecto a ambas capitales provinciales, Toledo y Ciudad Real, equidista 65 y 66 kilómetros respectivamente, estando comunicada con la capital regional directamente a traves de la CM - 42, Autovía de los Vinedos. Con respecto a Ciudad Real, se ha de tomar la carretera CM-4136, para posteriormente en la localidad de Urda tomar la N-401.

El legado histórico de la ciudad de Consuegra es uno de los mas importantes de Castilla La Mancha. Desde la prehistoria hasta el día de hoy la ciudad ha sido un crisol de culturas que han ido dejando una huella imborrable, formado un paisaje histórico excepcional.

Los Carpetanos fundaron sobre el cerro Calderico el primer asentamiento, en el siglo VI a.C. Posteriormente Roma conquistó la ciudad y fundó Consaburum, en el siglo II a.C.

Reinos y Califatos pelearon por Consocra edificando un castillo milenario a cuyos pies, murió Diego Rodríguez, hijo de Mío Cid, el 15 de agosto de 1097, frente a los almorávides. En esta misma fortaleza tuvo su sede la Orden de San Juan de Jerusalén desde 1183, siendo Consuegra la capital del Gran Priorato de San Juan de Jerusalén en Castilla y León. Bastión inexpugnable, morada de reyes, lugar donde confuyen gigantes y molinos evocadores de las aventuras de Don Quijote.

Consuegra es un escenario en el que los visitantes son los protagonistas, por ello esta villa le invita a ser parte de su historia.

Nuestra visita comienza en el Cerro Calderico, en el que la fuerza evocadora del Castillo y Molinos de Viento (Bienes de Interés Cultural), les harán sentirse cual singular Don Quijote o Dulcinea.

Visitar el interior de los gigantes y conocer cómo funcionan estos ingenios es una de las primeras actividades a realizar. Actualmente se han recuperado once de los trece molinos y cuatro de ellos conservan el mecanismo completo y están en condiciones de trabajar.

El castillo está asentado sobre una fortaleza musulmana del siglo X-XI, fortificada por almorávides y almohades. Consta de una doble línea de murallas, tres torreones, una torre albarrana y un adarve exterior. En él podemos recorrer las estancias de la fortaleza, subir a las terrazas de sus torres y ver la inmensa llanura manchega. Pero si verdaderamente quieres entrar en la Edad Media nada mejor que hacerlo de la mano de "Vitela Teatro", empresa que durante los fines de semana, por medio de una visita teatralizada, te permitirá conocer a los personajes históricos que fraguaron el destino de la región. Para los más pequeños de la casa Encanto Consuegra, les presentará al pequeño Cid Rodrigo, el mundo de las brujas o a la princesa Florinda, del mismo modo, sí desea contraer matrimonio en la fortaleza, se encargaran de que en este día todo sea perfecto.

jornadas medievales

Jornadas Medievales en Consuegra.

Continuamos la visita en el casco urbano, aquí encontramos la Plaza de España, formada por tres edificios principales y una serie de casonas anexas a éstos. La arquitectura de la plaza de España nos va a poner en relación con el carácter de la ciudad. Entre los edificios que destacan se encuentra el Ayuntamiento, obra de 1670; su fábrica, con típico aparejo toledano, está formada con doble hilada de ladrillo y cajas de piedra. En la parte superior se conserva un reloj de sol y anexas a éste se encuentran el arco y la torre del reloj. Frente al Ayuntamiento se encuentra el edificio conocido como Los Corredores, obra del siglo XVII, que constituye uno de los edificios más destacados de la ciudad, con bella balconada, tallada con querubines, y con soportales de madera al descubierto. En él se ubica el Museo de Arqueología, en el que se muestran piezas que datan desde el neolítico hasta finales del siglo XIX. Con fachada al oeste se encuentra el edificio escolar San Gumersindo, de fábrica castellano-mudéjar y arquitectura historicista, se construyó a principios del siglo XX.

edificio escolar san gumersindo

Edificio Escolar San Gumersindo.

A continuación La Casa Tercia, casa de Encomienda de los Caballeros en la ciudad que alberga vestigios romanos, la iglesia del Cristo de la Vera Cruz (Bien de Interés Cultural), con su museo de donaciones y exvotos.

Seguiremos nuestro itinerario en la Plaza de la Orden, donde encontramos la iglesia de San Juan Bautista. Edificada en el siglo XVI, consta de una planta longitudinal y estructura planimétrica en forma de cruz latina, con torre adosada y dividida en cuatro cuerpos simétricos. Cabe destacar en esta plaza el escudo heráldico del apellido Cervantes.

La barriada del Imparcial y la Iglesia de San Rafael, Santa María la Mayor (Bien de Interés Cultural), los conventos de la Inmaculada Concepción, de Carmelitas Descalzas o el de Padres Franciscanos, componen la visita.

Fuera del casco urbano se encuentran la Presa Romana, esta se halla a 4 kilómetros de Consuegra en la carretera hacia Urda. Con una longitud de 800 metros, es la mayor conservada del mundo romano. Consta de aliviadero y de una zona central reforzada con 15 contrafuertes, su entorno lo complementa una necrópolis romana, restos de villa y canalizaciones del acueducto.

La oferta monumental se complementa con la visita a Bodegas, Almazaras, Talleres de Alfarería o la novedosa actividad de Forjasport, empresa pionera en Turismo Industrial que permite al turista conocer los usos y costumbres tradicionales en la elaboración de la forja.

La visita no estaría completa sin degustar las tapas y pinchos medievales, el mazapán, el queso, el aceite, los excelentes vinos o adquirir azafrán, cuero o vidrieras.

Datos de Interés de Consuegra

Fiestas de Consuegra

  • "Fiesta de la Rosa del Azafrán" (Fiesta declarada de Interés Turístico Regional a celebrar el último fin de semana de octubre)
  • "Consuegra Medieval" (Alrededor del 15 de agosto)
  • "Semana Santa"
  • Fiestas Patronales en Honor al Santísimo Cristo de la Vera Cruz (del 20 al 25 de septiembre)

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto