Cuero y forja
La tradición artesana de Consuegra destaca tanto por su calidad como por su cantidad y variedad. En la ciudad se pueden encontrar varios talleres de forja clásica, especializados en la tradicional forja toledana, en los cuales se elaboran rejerías, puertas, cancelas o mo biliario de uso doméstico como sillas o alcobas; dos talleres de talla en piedra, un taller de vidrieras, donde se realiza, el tintado de los crista les a los usos y costumbres de la edad media. Así mismo Consuegra cuenta con varios talleres de cuero, en los que elaboran tanto útiles de caza, reproducciones de aperos de labranza o bien, chaquetas o abrigos de este material e incluso zapatos a medida; cuatro talleres de restauración de antigüedades y un cestero, que sigue utilizando los distintos tipos de fibras vegetales para elaborar cestas u otro tipo de enseres. Sin duda, una gran variedad de fábricas que permitirán al turista conocer los usos y costumbres tradicionales a la hora de realizar los productos típicos de esta tierra.
Mazapanes
La tradición gastronómica de Consuegra proviene de dos tipos de cocina, la manchega, y la de los Montes de Toledo. Así pues, desde las tradiciona les gachas, migas, duelos y quebrantos, se pasa al venado o al jabalí.
Entre los productos característicos de Consuegra se encuentre el mazapán. La localidad cuenta con cinco obradores, en los cuales no solamente se encuentra este producto, sino que también elaboran distintos tipo de dulces y bollería tradicional.
Queso
El queso es otro de los productos que en esta zona cobra una gran importancia, así se encuentran varias fábricas donde el turista puede adquirir este producto elaborado de manera artesanal.
Vino
El vino ha recibido durante la pasada década un fuerte impulso que le ha sido recompensado con la obtención de varios premios a nivel regional y nacional .
Bodegas Castillo de Consuegra cuenta con las instalaciones técnicas y los medios adecuados para elaborar vinos de la máxima calidad. El equipo técnico se encarga de controlar la producción de uva de calidad mediante visitas periódicas al campo a lo largo de todo el ciclo de la vid, llevando a cabo controles de maduración mediante el análisis periódico de pará metros como la concentración de azúcares, el pH y la acidez total. Una vez en la bodega, mdiante las técnicas más cuidadosas, y empleando moderna maquinaria, se logra conservar el potencial y la calidad de la uva para obtener excelentes vinos, tanto blancos como tintos. Las mejores partidas de vino, tanto blanco como tinto, se embotellan en esta bodega, y en el caso de los tintos, aquellos que se consideran más adecuados, pasan a envejecer en barricas de roble francés y americano.
Aceite de Oliva Virgen Extra Denominación de Origèn "Montes de Toledo"
El olivar de los Montes de To ledo es de la variedad cornicabra. La recolección de la aceituna se hace mediante el sistema de vareo, obteniendo un producto con una acidez que oscila entre O.O y el 1°.
Empresa familiar fundada en 1947 por Carlos Rodríguez Felipe y continuada por su hijo Eladio Rodríguez Calvo, se dedica a la obtención y envasado de aceite de oliva desde hace 50 años.