La zona fue repoblada por vecinos de Toledo, cosa probable por su cercanía a los Montes de Toledo y a los pueblos que pertenecieron a esa ciudad.

La villa fue cabecera del Señorío de los Suárez de Toledo, de cuya casa todavía quedan restos, conservando una de las torres de lo que fue un palacio o casa fuerte edificado junto a la Iglesia en el siglo XV.

En las relaciones de Felipe II de 1575 se menciona que es de la propiedad de Juan Suárez de Toledo, con unos 250-300 vecinos.

En el siglo XVIII ya era la villa del Duque de Uceda, conde de Montalbán , con un total de 340 vecinos.

Datos de interés de Gálvez

  • Ayuntamiento:
  • Punto de información Turística:
    • Tlfn.: 925 400 272

Fiestas en Gálvez

  • "San Antón" (16 y 17 de enero)
  • "San Isidro" (15 de mayo)
  • "Fiestas Patronales en honor a San Agustín" (27-31 de agosto)

Eventos

  • "Jornadas de la Tapa Cinegética y del Porcino"
  • "Teatro temporada otoño y primavera"

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto