La localidad de Marjaliza fue poblada en la época hispano romana. Más tarde, en el siglo XVIll se habla de una población llamada por Tito Livio "Marcolica".Existía como alquería cuando Fernando Ill el Santo vende Los Montes a la ciudad de Toledo en el 1246. Toledo tuvo si empre una lucha con los lugares de los Montes por defender la riqueza arbórea de los mismos. Marjaliza mantuvo numerosos pleitos con la ciudad de Toledo, por empadronamientos ilegales y por ampliar sus cultivos. En 1644 se autoriza al vecindario a poner en cultivo más tierras y Toledo da licencias para cortar madera de los montes.
La agricultura es, junto a la ganadería, su principal actividad económica, dominando el cultivo de herbáceos y el olivar. En menor medida también se da el de: viñas y frutales. En cuanto a la ganadería destaca la cría de bovino y caprino.
En la localidad destaca la gran calidad del agua que atrae a gente de los pueblos cercanos ya que se le conceden beneficios para la salud.
Entre las solicitudes de los marjaliceños incide la creación de una embotelladora que sirva para expandir el uso de dicho agua.