Iglesia de San Juan
Se encuentra ubicada en el centro de Marjaliza entre la Calle Real y la Plaza del Generalísimo. Esta iglesia fue construida en 1576. La fachada principal se encuentra orientada al sur realizada con arco de medio punto y jambas de cemento a modo de imitación de sillares almohadillados. La cabecera se encuentra orientada al este, realizada en planta cuadrada con cubierta a cuatro aguas con teja curva. A los pies de la iglesia se levanta la torre de planta rectangular realizada en ladrillo con dos vanos. Se trata de arcos de medio punto realizados en ladrillo al igual que el resto del campanario. La torre se encuentra rematada por una cornisa formada por varias molduras.En el interior tiene tres naves con coro elevado a los pies. Falso techo plano en la totalidad del edificio. Doble arco triunfal de medio punto y apuntado. Las naves se separan entre sí por arcos de medio punto sobre gruesos pilares, la cubierta de la nave es a dos aguas con teja curva. Su interior se encuentra muy reformado. En la fachada sur se levanta una cruz a los caídos en la frente Nacional en la Guerra Civil de 1936, situada sobre dos escalones y un pilar de granito. Llama la atención el yugo y las flechas realizados en plomo fundido.
Ermita de Santa Quiteria
A escasos metros del centro de Marjaliza se encuentra la Ermita de Santa Quiteria, un templo que cuenta con una planta rectangular de una sola nave que se divide en dos por un arco apuntado. La Capilla Mayor está cerrada por un muro en el que se abren tres arcos de medio punto, siendo de mayores dimensiones la central, y dos pequeños a los lados. La cubierta, posiblemente artesonada, se cubre con falso techo plano. La puerta se sitúa a los pies y es adintelada, rematándose con una espadaña de ladrillo de un solo ojo. Cubierta a dos aguas y fábrica general de mampostería. Toda la fachada ha sido remodelada en 1992. Un templo que se alzó para honrar a esta santa que cuenta con una gran cariño entre los marjaliceños. Cuentan que Santa Quiteria escapó de su padre porque la quería casar. En su huida encontró a un pastorcillo acompañado de su perro al que le pidió que no la delatara, después Santa Quiteria se escondió. Cuando su padre y el resto de hombres que la perseguían llegaron al lugar, preguntaron al pastor si sabía donde estaba la Santa. Este no habló, pero señaló con la mano hacia donde ella se escondía. El perro mordió en la mano al pastorcillo delatador y Santa Quiteria fue asesinada.