Respecto al 0rigen de San Bartolomé de las Abiertas,hay que mencionar que en un principio eran dos núcleos diferentes. Por un lado, San Bartolomé fundado a principios del siglo XVI y por otro, Las Abiertas documentado en el siglo XV.
La aldea de San Bartolomé ha tenido varios nombres a lo largo de los siglos, en un primer momento se denominó San Bartolomé de Valdecelada y en 1578 paso a llamarse San Bartolomé de la Raña . En el siglo XVIII, tras absorber al vecindario vecino, pasa a denominarse San Bartolomé de las Abiertas.
En 1526 se va poblando el paraje de San Bartolomé gracias a que Talavera de la Reina da las licencias de población a Juan de Arganda , Alonso Cabello y Juan de Cedillo, que proceden de Villaluenga.
A finales de] siglo XV se construyeron las viviendas de Las Abiertas donde, en esa misma época se concede, por el Concejo de Talavera, una dehesa boyal; pero al ser pocos vecinos, los de San Bartolomé, piden que sea para las dos aldeas, ya que ellos necesitan tener dehesa, y así se les concede.