Ermita Cristo de la Salud
La Ermita Cristo de la Salud cuenta con una sola nave cuadrada de techo plano. En la portada aparece un arco de medio punto realizado en ladrillo con imposta, sobre la que espadaña de ladrillo de un solo ojo. Esquinas rematadas con ladrillo, resto encalado.
Iglesia Parroquial Santa Ana
Este templo religioso, que se encuentra ubicado en el centro dela localidad, cuenta con una única nave. La capilla mayor, de cinco lados, comunica con la nave con un arco triunfal rebajado. En el piecero se encuentra situado el coro y la torre de planta cuadrada. A ambos lados de la capilla mayor aparecen dos capillas con arcos de medio punto que arrancan del suelo, sobre, ellos dos ventanas. Como acceso a la nave, aparecen dos puertas adinteladas y enfrentadas. La nave se cubre con un sencillo artesonado a dos aguas. Ha sufrido considerables reformas. La capilla lateral, las ventanas, la torre y el encalado exterior son recientes.
Puente de Pusa
Este puente de tres ojos se encuentra ubicado junto a la carretera CM-401. Aparecen arcos rebajados de ladrillo sobre dos machones centrales de perfil semicircular de mampostería. Aparece una grieta peligrosa en una de las arcadas laterales, y en la central se encuentra una placa fechada en 1852. Por su situación es un lugar recomendable para que el visitante disfrute de u nos momentos de relax en plena naturaleza.
Museo "El Canchar"
Construido en el año 2006, este pequeño museo escenográfico se ha instalado en la casa de los maestros de las antiguas escuelas.
Museo etnológico "El Canchar".
Molinos de agua y otras construcciones
En la actualidad quedan restos de 11 molinos de agua repartidos por todo el recorrido del río Pusa, algunos de los cuales aparecen en las relaciones de 1578. Dado el carácter estacional del río, en las épocas más secas los vecinos tenían que acudir a moler al Tajo.
Dentro del territorio de Santa Ana de Pusa aparece el molino del Colado, al sur, limitando con el término de Los Navalmorales; siguiendo aguas abajo, a unos 3 km aparece el molino del Álamo o de la Luz, donde el río es represado y más adelante, a poco más de 1 km, se sitúan las ruinas del molino del Puente o del Tío Marico, junto al puente de Malpasillo. Este último tiene la curiosidad de disponer de dos cubos para mover, a la vez, las dos piedras encargadas de producir la harina. De estos tres molinos, los del Colado y Tío Marico molieron grano hasta mediados del pasado siglo, aproximadamente.
Parece ser que el molino del Álamo sólo producía electricidad para el pueblo, de ahí que se conozca también como molino de la Luz.Otros edificios de interés dentro del término municipal son varias casas de labranza en mayor o menor grado de abandono como la del "Gallinero", "Fresnedilla", "Colado", "Andariego", "Corral de Vacas". Junto al molino del Álamo se encuentra un bonito chozo de estado de conservación construido con granito.
Rutas Naturales
Santa Ana de Pusa propone 4 rutas por su entorno natural, todas ellas accesibles desde el pueblo. Perfectas para realizarlas a pie, en bici o incluso a caballo.
Más información en: www.aytosantaanadepusa.es