La comarca de los Montes de Toledo se forma en ecoturismo

El Grupo de Desarrollo Rural Montes de Toledo ha celebrado esta semana junto al grupo Entreparques unas jornadas formativas sobre ecoturismo: “Sistema de reconocimiento de la sostenibilidad del turismo de naturaleza en la Red Natura 2000” en San Pablo de Los Montes; a la que han asistido representantes de empresas del sector turístico de la comarca relacionadas con hostelería, turismo rural, turismo activo y hides (avistamiento y fotografía de aves y felinos).

“El objetivo de este curso, acreditativo para formar parte del Club de Ecoturismo de España, ha sido ayudar a las pequeñas empresas y trabajadores autónomos del sector turístico a ofrecer experiencias de ecoturismo diferenciadas por su atractivo y sostenibilidad, mejorando la rentabilidad de sus negocios y contribuyendo al empleo local” afirmaba la presidenta del GDR Montes de Toledo, Marisa Alguacil.

La importancia del ecoturismo en los Montes de Toledo

En el curso se han explicado aspectos específicos como “El Espacio Natura 2000: valores, objetivos de conservación, regulación, amenazas, recomendaciones para la actividad turística, etc.”, “Procedimiento de adhesión: formularios y documentación requerida” y, además, se ha llevado a cabo un taller práctico para a ayudar a las y los empresarios a conocer los requisitos y documentos del Sistema y a elaborar su propio diagnóstico de actividades turísticas.

Asimismo, con esta jornada las empresas podrán iniciar su adhesión al Sistema Ecoturista, creando una red de seguimiento entre las organizaciones y la Consultora en Biología de la Conservación, que tutorizará el trabajo llevado a cabo para la consecución del reconocimiento de calidad ecoturística en sus establecimientos o empresas de servicios. 

Empresas participantes

Las empresas participantes han sido: Casa Rural El Rodeo (Cuerva), Casa Rural El patio del Maestro (Totanés), Cigarral de Cabañeros (Navahermosa), Casa Rural Hoz de la Pinilla (Navahermosa), Autocares Pinilla (Navahermosa), Miel Montes de Toledo (Navahermosa), Natuexplora (Casasbuenas), Casa Rural La Finca (Guadamur), Casa Rural Los Castillos (Mascaraque), Sebastián Blesa (San Pablo de los Montes), Casa Rural Las Navillas (Menasalbas), Quinto de Luciáñez (Ventas con Peña Aguilera) y Finca El Castañar (Mazarambroz), Restaurante Cuatro Caminos de (San Pablo de los Montes), Las 7 cabrillas Astroturismo (Alcoba de los Montes), Aventuras Cabañeros (El Robledo) y Bernuy Aventuras.

Ponentes

El encuentro ha contado con la participación de Ricardo Blanco (Área de Turismo Sostenible del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio), Joaquín Fernández (portal SoyEcoturista), Juan Ramón Pintado (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha), Ángel Gómez Manzaneque (director del Parque Nacional de Cabañeros) y Marta García Lozano (Consultores en Biología de la Conservación).

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto